Uncategorized

I have been working on this blogpost since Sunday, but life is in the way to finish. I decided to split this marathon summary into two postings.
I made sub 4:13 on the marathon, which was the prime goal, but far from my original quest of 3:30 to qualify to Boston Marathon. I finished in 3:59:16 in spite being impaired for most of the early part of the race by a strained inner thigh after only 700m, which forced me to stop for 1.5 minutes and run slowly for about 7km. I also lost 3.5 min at 22.5K when I urgently had to ask a doorman in a apartment building on fashionable Miraflores water front promenade for a toilet. Yes, pooh!  And yes, the Marathon as an event, especially one that starts at 7 AM, is quite similar to this classic by Monty Python.  Over the first 25km there were at least 30 people who side-tracked.

But these excuses apart, as I suspected, I simply did not have enough training time to make 3:30. Those in the know, know well that a Marathon training program should at least go over 12 weeks. I had five and a half weeks. I am not new to training as mentioned in previous posts, but no training during a month prior to my start and not very intensive prior to that, was this time not enough for maintaining the speed for the whole race. I was very tired after 22km when I had to slow down.
In a way the fact that I turned my race into a fundraiser, made my failure to qualify to Boston, still a winner. It helped me to go on and to finish the race. It would not have been possible without you.
I have used my participation as way to both raise money for a cause together with Rainforest Partership, but more importantly, I used my quest to raise awareness. Together with RainForest Partnership we shall continue to build new projects together and take advantage of the social media network. Don’t worry, I shall not bombard you the coming weeks as I have done these past 12 days. I promise this and coming analysis are the last Marathon blogpost I do on this blog for a long time. I may kick life in a dormant training blog, I started in the beginning of the year, but that is a different story.

In my next post, I shall analyze the race, and what I have learn. First however, the important stuff. You have made a pledge after reading the blogpost Marathon for Conservation and you like to make a donation. As you remembered, there were three options.

  • 42 dollars. That’s one dollar per kilometer. You are crazy Gunnar, but you have my support for each kilometer you run.
  • 10 dollars. I think this is a great cause, and will support you no matter what with 10 bucks.
  • 1 dollar/min shaved off from 4:13.  You can do it Gunnar! For every minute faster you run I will donate one dollar more. Have this in your head at all times!

I did have this in my head at all times and shaved 14 minutes. You would owe 14 dollars (but you may want to add 5 bucks for the 5 minutes I lost quite ungraciously).

Meanwhile, Rainforest Partnership have made a note on Facebook and their blogabout my quest and donations can be made with safe credit card system on their web-page. If you leave a comment with your real name on this blog post or the previous Marathon for conservation blogpost, RP will be able to trace your donation so it would be earmarked for the Satipo road project. You can also send me an email to let me know how much you donated. I am hoping also through the people that signed up for the Rainforest Partnership cause on Facebook will be willing to make donations, in spite that the Marathon is over.
Finally, a big thanks to all that have responded to this cause, for retweets on Twitter and comments on the Facebook and the internet. You Rock!

Gunnar y Juan after the Marathon

Other related posts:

  • Physiology of a Marathon – race strategy for Lima Marathon
  • Un maratón para la conservación
  • Dress rehearsal. Last long run before the marathon for conservation.
  • A marathon for conservation
  • Google Buzz

    Share with SociBook.com

    Question: Why is this blogpost in Spanish? Porque está este articulo en Castellano?

    Answer: I already did this in English, so I suggest you have a look at the previous posts.

  • A marathon for conservation
  • Last long run before the marathon for conservation.
  • Physiology of a Marathon – race strategy for Lima Marathon
  • Esto es mi primer articulo en castellano en mi blog. Pensé al principio poner esto en el blog de Incaspiza pero me di cuenta que esta lucha que representa correr un maratón para la conservación es demasiado personal. También consideré poner el articulo en mi blog LimaSafaris, pero en ese blog se trata mas sobre reportes de excursiones que hacemos de vez en cuando dirigidos al publico hablahispana para observar naturaleza en las cercanías de Lima. Así, que no tuve otra opción que meter esto donde presentemente tengo más actividad de blogging, aunque hasta ahora todos estos artículos han sido en ingles. Mas adelante seguramente, crearé una nueva pagina con reflexiones en castellano -pero por ahora lo presento esto aquí.

    Un maratón para la conservación.

    En Estados Unidos para levantar fondos para alguna cause es común hacer lo con “pledges” – que se traduce quizás mejor con “compromisos” – de donar cierta cantidad de dinero contra una prestación. En el mundo de “birdwatching” (observación de aves como hobby) hay Bird-athons en cuales los equipos intentan ver la cantidad más grande de aves en 24h y los amigos y “fans” se comprometen de dar un suma por cada ave vista. El mas famoso es quizás “World Series of Birding” que durante los años ha podido recaudar 8 millones de dólares para la conservación de las aves.

    En el mundo de atletismo también hay carreras populares donde los participantes hacen “pledges” para recaudar fondos para causas como SIDA, Leucemia, Cancer, y otras causas loables.

    Mi causa

    Mi causa es más modesta en cantidades de fondos requeridos, pero no obstante todavía importante. He estado entrenando muy poco tiempo para participar en el Maratón de Lima 42km el domingo que viene (31 de Mayo). Al principio pensé que podría lograr un tiempo de 3 horas y 30 minutos, que me calificaría para el Maratón más famoso del mundo – el de Boston. Sin embargo al entrenar 3 semanas, me di cuenta que mis tiempos y resistencia durante el entrenamiento no iba a alcanzar. Mi esposa me preguntó porque correr entonces. Tenía razón! Correr un maratón no es cosa fácil y hace falta algún estimulo para poder alcanzar una meta. Ahora mi meta parecía inalcanzable. Durante una sesión de entrenamiento se me cayó el idea. Resulta que justamente días anteriores se había celebrado World Series of Birding en EEUU y otros Birdathons estaban denunciados. Me acuerdo que pensé que no seria posible en el Perú simplemente porque no había suficiente observadores de aves. Pero que tal un Maratón de verdad para levantar fondos para un proyecto de conservación y a la misma vez promocionar el eco-turismo a una olvidada zona. Y eso fue lo que presenté en el blog en ingles.

    Presentación del  lugar que recibe los fondos

    Durante mis viajes en el interior del Perú siempre veo que se esta acabando con los bosques con roze y quemas.  En el Centro del Peru cerca de Satipo hay excelentes bosques y la gente de la zona han sido consentizados durante nuestras visitas a la zona por parte de Kolibri Expeditions. La mejor area con excelentes bosques de ceja de selva se encuentran entre Mariposa y Carrizal en este mapa de Google.


    Ver mapa mas grande

    Inclusive llevamos 3 miembros de las comunidades a Mindo en Ecuador para que pudieran ver con sus propios ojos lo que se puede lograr con el ecoturismo. Un video sobre este viaje lo encuentra en:

    https://www.birdingperunow.com/Video/Video1.mpg (tenga un poco de paciencia porque pesa 200MB.)
    También pueden leer la charla del acalde de Acomayo (Carpish) sobre la vivencia de los comuneros durante el viaje.
    https://incaspiza.blogspot.com/2008/08/charla-del-alcalde-de-chincha-carpish.html

    Lo que falta es financiamiento y promoción. Por suerte hay una ONG de conservación sin fines de lucro de Estados Unidos que esta coleccionando la plata internacionalmente y que ejecutaran el proyecto – Rainforest Partnership. Su director ejecutivo Niyanta Spelman estuvo aquí en Perú el año pasado y ha visitado a las comunidades.

    Pledge – Compromiso.

    Los gringos comprometidos están apoyando con un dólar por minuto que bajo de 4horas y 13 minutos – que llegaría ser una velocidad de 6 min/km lejos de mis estipulados 3horas y media (5min/km). Mi razón por escribir esto también en castellano tiene tres objetivos.

    1.      Pedir de los lectores en Lima apoyar durante el evento este domingo. Necesito algunos voluntarios que podría pasar bebida energética en botellas de plástico en los controles de cada 4 km para así poder asimilar el líquido más efectivo sin tener que parar y perder validos minutos.

    2.      Levantar el perfil de conservación de los bosques andinos también en el Perú a través de un evento de este tipo. Si conoces alguien de la prensa que quisiera cubrir mi esfuerzo seria maravilloso.

    3.      Dar la posibilidad de hacer un “pledge” también aquí en el Perú. Para Peruanos estamos hablando en Soles en vez de dólares.

    Los diferentes planes serian los siguientes.

    • 10 Soles. Me parece que esto es una causa bacán y te apoyaré sea como sea con 10 soles.
    • 1 Sol/minuto que puedes cortar de 4 horas y 13 minutos.  Lo puedes hacer Gunnar. Por cada minuto más rápido que corres, yo donaría un sol mas. Que tengas esto en tu cabeza todo el tiempo!
    • 42 Soles. Eso es un Sol por cada kilómetro. Estas loco Gunnar, pero tienes mi apoyo para cada kilómetro que corres

    Si es que puedes donar en dólares mejor todavía. Para darte un idea de que velocidades hablamos aquí están algunos ejemplos.

    5.00 min/km da 3:30
    5.15 min/km da 3:41
    5:30 min/km da 3:52
    5.41 min/km da 4 horas
    6.00 min/km da 4h13min

    Que se haría con la plata?

    Desde 2000 que mi empresa Kolibri Expeditions comenzó a llevar observadores de aves (birdwatchers) a la zona, poco a poco la gente se han dado cuenta que el turismo podría dejar algunos beneficios. Hemos traído regalos a la escuela y hemos dado charlas informativas. Culminó todo el año pasado con dicho viaje a Mindo, Ecuador. Ya seria el tiempo perfecto para comenzar a mejorar la infraestructura y para eso seria los primeros fondos.

    Hay un salón en la escuela que presentemente se ofrece para pernocte. Hemos apoyado con baños y tubería pero falta mucho que hacer. Se podría implementar con camas y sabanas y hacer divisiones con paredes.

    Lo siguiente se puede lograr con diferentes montos.

    • 2000$ –  Implementar con camas y mejorar baño también con ducha y agua caliente con terma de gas en Apaya entre Mariposa y Carrizal  (2350m) y también poner comederos para picaflores como una atracción turística adicional. La comunidad puede de esta manera subir el precio de alojamiento de 5 soles por persona y noche a 20 soles.
    • 5 000$ –  Lo mismo que lo de arriba y también implementar una casa de  Mariposas en Mariposa (sic!). Hay colecta de mariposa no sostenible en las cercanías de Satipo. Con un criadero de mariposas podría ser un importante eco-negocio sostenible y mas adelante una atracción turística
    • 10.000$. OK. Estoy soñando pero quien sabe? Con un adicional 5000 dólares se podría comprar los materiales para construir una nueva casa mas apto para  albergue en Apaya para turismo y el precio de pernocte puede ser elevado a alrededor 35 soles por noche.
    • Con más financiamiento se puede organizar talleres para formar guías locales y entrenar recepción a turistas en Apaya.

    Con cada meta que se pueda lograr la presión al bosque disminuyera. Haga su compromiso, en la sección de comentarios de este artículo o escríbeme un correo electrónico a kolibriexp@gmail.com. Estoy viendo la forma como coleccionar donaciones aquí en el Perú.  Lo mas seguro que habría una organización independiente que podrían cobrar las donaciones y pasarlos directamente a Rainforest Partnership. Posiblemente, South American Explorer’s Club podrían ser el intermediario neutral y sin lucros. Hagan sus compromisos y yo me comprometo de buscar un intermediario confiable.

    La carrera

    Lima Maratón - clic para ver un imagen mas grande.

    Lima Maratón - clic para ver un imagen mas grande.

    Estaré corriendo junto con otro birdwatcher en Lima – Juan Liziola – que no solo esta participando con una donación, sino también me ayudar mantener un ritmo que se acerca a la necesaria para calificar al Maratón de Boston. No es fácil, pero con el al lado que es mas rápido que yo me va a estimular mantener el ritmo durante 42km. Los primeros 24 km lleva mayormente bajada, pero los últimos 18km son prácticamente todo de subida elevando 110m.  Espero ver a los lectores de esta nota, allí en la calle animándonos y algunos voluntarios que nos pasen botellas de bebida rehidrante. El mecanismo para esto no estoy tan seguro todavía, pero se supone que es permitido tener amigos o familiares dando este tipo de apoyo en los controles autorizados para rehidración a lo largo de la ruta. Es sumamente difícil mantener el ritmo corriendo y beber por una copa. El viernes tendría más información, pero en todo caso avísame si puedes apoyar.

    Sigueme en Twitter

    Otro aspecto de la carrera es que voy a hacer un mensaje por Twitter cada 10km para indicar como estamos avanzando. Esto daría una indicación como nos va la carrera y si estamos manteniendo el ritmo. Si no estas en Twitter todavía – y sobre todo si tienes un iPhone, Blackberry o Smartphone, sugiero que te inscribes en www.twitter.com y me juntas a mi https://www.twitter.com/kolibrix.  Aparte de esta utilidad, vas a encontrar varios otros interesantes aspectos del servicio de micro-blog.

    Yo usaría un nuevo hashtag #Lima42GE. Los que quieran reportar durante el camino cuando pasamos cierto punto pueden mandar un mensaje a Twitter con el tiempo y el kilometro donde pasamos. Así teniendo una columna “search” por la palabra clave #Lima42GE abierta en Tweetdeck o Seesmic desktop se puede seguir mi maratón en casi en tiempo real en cualquier parte del mundo mientras haya gente que mande los tweets con sus celulares.

    He hecho algunos manuales sobre Twitter en el blog (en ingles) que quizás les interesa.

    Amigos, nos vemos Domingo 31 de Mayo al partir de las 7 AM en la ruta. Tu apoyo es muy valioso. Go, Gunnar Go!

    Google Buzz

    Share with SociBook.com

    Nigeria scam hitting on Peruvian birding company

    It is hard to believe that anyone would actually fall for the scam emails stating that you have won, inherited or are asked to store millions of dollars. These are know as NIgeria scams. But a scam type using the same methods is also used to buy items (often on ebay) or services. The other day I got a mail asking for a two week trip.

    Here is the mail:

    Goodday,

    I want to make a reservation for two adults(couple) starting from 14/102009 – 28/10/2009. However,a Certified Bank Cheque of 7,550 EURO will be sent to you, that will cover your rental services and you should keep the remaining money which will be used by the couple for their daily welfare on their arrival.

    So,confirm this and provide me with the followings:
    (1)The total costof the reservation for the 14 days starting from 14/10/2009 – 28/10/2009
    (2) YOUR FULL NAME (name for cheque of 7,550 EUROS )
    (3)ADDRESS (for chequedelivery) (4) PHONE NUMBERS. for payment to be delivered to you.Please remember that this business requires prompt response.I also hope there stay will be made comfortable.The clients name are below for the paper work Timothy and Ann King 12 London Rd . .Ashford. Middx. TW15 3AAUK .

    Thanks.
    David Cole

    One could almost believe it is legitimate, because they are asking for a service we can actually provide.  However, suspicion rises when no particular tour is mentioned. Anyway, I decided to play along this one time, because it could be a good excersize to warn others against these practices.

    Here is my reply:

    Dear David

    Thanks so much for this reservation. I assume it for the 15 day birdwatching tour in Northern Peru.
    The cost of the trip for two people is 3680 US$ per person – and thus the total is 7360 US$  approximately 5850 Euro.

    You find the bank details on our web-site.

    https://www.kolibriexpeditions.com/birdingperukolibri/payment.asp

    Sincerely

    Gunnar Engblom

    Learn how to recognize the Nigeria Scams on this great wikipedia link.

    I shall post updates on this page…..so come back to pay us another visit.

    Image by Don Hankins via Creative Commons license
    Google Buzz

    Share with SociBook.com